martes, 23 de octubre de 2018

EJEMPLO N°1


EJEMPLO N°1

ÁREA: Ciencia, Ambiente y Salud

En el CEBA “Abraham Zea Carreón” muchos de nuestros estudiantes presentan un inadecuado hábito de limpieza, lo que se manifiesta en que dejan papeles, envolturas de golosinas y botellas fuera del basurero, además los pobladores arrojan desperdicios en la vía pública y en el río que se encuentra muy cerca. Por lo que se presenta la siguiente situación de aprendizaje.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los últimos reportes de las autoridades sanitarias (febrero 2018) y los reclamos de la ciudadanía ponen en evidencia que estamos ante un grave problema que debemos enfrentar cuanto antes, siendo los más vulnerables niños y ancianos en condición de pobreza. Existen 92 distritos a nivel nacional que tiene un recojo de basura completamente deficiente y solo algunos distritos de Lima reciclan su basura correctamente. Lima genera 8 mil toneladas de basura diariamente, de las cuales solo el 1% es reciclada.

Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestra comunidad, nos hemos propuesto realizar campañas para el cuidado de nuestro ambiente “Cuidemos nuestro ambiente para preservar la vida en nuestro planeta”.










No hay comentarios:

Publicar un comentario